En el periodo que se inicia en el siglo XVI y que llega hasta mediados de
siglo XIX se establecen las bases del turismo moderno. Durante este periodo
tiene su origen el denominado Grand Tour, del que posteriormente se
derivaría el término Turismo, y es en esa época cuando se comienzan a
desarrollar los centros vacacionales, muchos de los cuales perduran, como
es el caso concreto de Bath, en Inglaterra.
En el siglo XVI se comenzó a recomendar, a los jóvenes de la nobleza y de la clase media inglesa, viajar al continente a fin de complementar sus conocimientos y ganar, de este modo, experiencia personal. Los viajes por este motivo se fueron tornando normales y, en su época, tenían una duración cercana a los 3 años, razón por la cual en la segunda mitad del siglo XVII, concretamente en 1670, que es la fecha mas temprana en la cual se ha podido comprobar el uso del término, ya se identificaban con el nombre de Grand Tour. En virtud de estas características, los viajes dieron lugar a una extensa bibliografía, así como de los relatos y de las cartas escritas por los viajeros durante sus tours por el continente, en los cuales describían los itinerarios realizados, las distancias recorridas, los medios de transporte y los lugares de alojamiento utilizados, se pudo llegar a elaborar algunos mapas que permiten dar una idea de la expresión espacial de los referidos viajes. Mucho se discutió sobre las ventajas y desventajas de esto viajes, debido al hecho de que, con frecuencia, los jóvenes se dedicaban mas a lo placeres, en los lugares que visitaban, que a los aspectos culturales, los cuales, en definitiva, era la razón de ser de dichos desplazamientos.
En el siglo XVI se comenzó a recomendar, a los jóvenes de la nobleza y de la clase media inglesa, viajar al continente a fin de complementar sus conocimientos y ganar, de este modo, experiencia personal. Los viajes por este motivo se fueron tornando normales y, en su época, tenían una duración cercana a los 3 años, razón por la cual en la segunda mitad del siglo XVII, concretamente en 1670, que es la fecha mas temprana en la cual se ha podido comprobar el uso del término, ya se identificaban con el nombre de Grand Tour. En virtud de estas características, los viajes dieron lugar a una extensa bibliografía, así como de los relatos y de las cartas escritas por los viajeros durante sus tours por el continente, en los cuales describían los itinerarios realizados, las distancias recorridas, los medios de transporte y los lugares de alojamiento utilizados, se pudo llegar a elaborar algunos mapas que permiten dar una idea de la expresión espacial de los referidos viajes. Mucho se discutió sobre las ventajas y desventajas de esto viajes, debido al hecho de que, con frecuencia, los jóvenes se dedicaban mas a lo placeres, en los lugares que visitaban, que a los aspectos culturales, los cuales, en definitiva, era la razón de ser de dichos desplazamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario